martes, 28 de junio de 2016

TIC
1.-Utilización de formulas y clasificación de datos. Consumo electrodomésticos en el Hogar

1.1 Calcula los datos que se te entregan utilizando las siguientes formulas.
Conversión de watts a Kw . Formula =50/1000
Consumo del mes en kw. Formula = KW*Consumo Horas*Días de consumo
Gasto $. Formula =Consumo mes*Precio

2.-Clasifica El consumo obtenido en la lista de electrodomésticos y su respectiva marca. Elabora un gráfico con ellos.

Consumo y calidad de vida.

1.1 Elaborar un catálogo publicitario, con los datos obtenidos de Excel. Utiliza un Power Point para esta tarea.

La campaña debe contener
1. Títulos
2. Comparación entre ambas marcas, destacando la más económica.
3. Destacar dos productos de la marca, más económica.
4. Elegir el tipo de consumidor a la cual va dirigido el producto.
5.Utilizar los datos de Excel para demostrar los benéficos de la marca, ejemplo; gráficos.
6.Destacar los precios del consumo eléctrico y del producto.

2.1.Utilizar material de las web.

2.2 Formalidades.

Respetar la ortografía.
2.3 El nombre del archivo de Excel y power point debe llevar
Apellido integrantes del equipo. El curso al que pertenecen
2.4 El Correo debe ser enviado a: pedrolagoscastro80@gmail.com
En el asunto deber ir: Apellido integrantes del equipo y el curso



TIC
1.-Utilización de formulas y clasificación de datos. Consumo electrodomésticos en el Hogar

1.1 Calcula los datos que se te entregan utilizando las siguientes formulas.
Conversión de watts a Kw . Formula =50/1000
Consumo del mes en kw. Formula = KW*Consumo Horas*Días de consumo
Gasto $. Formula =Consumo mes*Precio

2.-Clasifica El consumo obtenido en la lista de electrodomésticos y su respectiva marca. Elabora un gráfico con ellos.

Consumo y calidad de vida.

1.1 Elaborar un catálogo publicitario, con los datos obtenidos de Excel. Utiliza un Power Point para esta tarea.

La campaña debe contener
1. Títulos
2. Comparación entre ambas marcas, destacando la más económica.
3. Destacar dos productos de la marca, más económica.
4. Elegir el tipo de consumidor a la cual va dirigido el producto.
5.Utilizar los datos de Excel para demostrar los benéficos de la marca, ejemplo; gráficos.
6.Destacar los precios del consumo eléctrico y del producto.

2.1.Utilizar material de las web.

2.2 Formalidades.

Respetar la ortografía.
2.3 El nombre del archivo de Excel y power point debe llevar
Apellido integrantes del equipo. El curso al que pertenecen
2.4 El Correo debe ser enviado a: pedrolagoscastro80@gmail.com
En el asunto deber ir: Apellido integrantes del equipo y el curso



domingo, 19 de junio de 2016

Objetivo: Aplicar las funciones básicas de Excel

1.-Realiza una sopa de letras, con las siguientes 5 palabras. Messi, Sanchez, Chicharito, Vargas, James

Debes utilizar; Todos los bordes, y bordes de cuadro grueso al rededor

Incluye  la sopa de letra en la primera hoja

Las palabras deben ir en negrilla

Fondo sopa de letras azul claro.

2.-Realiza un crucigrama con 4 ciudades de Chile más sus respectivas pistas

Deberás ajustar las filas y las columnas del mismo tamaño; Ancho de la columna 3, fila 15
Las pistas del crucigrama deberán ir en celdas combinadas

Destaca los números de las pistas con fondo negro y letras blancas

Cada una de las columnas y filas, donde se destaquen las palabras del crucigrama, deberán ir encuadradas, además el fondo debe  destacarse con un verde suave.

Letras en Negrilla.

Este trabajo deberá ir en la página dos

3.- Calcula utilizando las formulas vistas en clases.

El resultado de los cálculos que se te piden, deberá ir en el total del color que le corresponda, tanto en la suma, resta, multiplicación y división.

Enviar el trabajo al correo. pedrolagoscastro80@gmail.com


Incluye en la hoja de Excel, en combinación de celdas. Tu nombre y tu curso 

domingo, 5 de junio de 2016

Escribe una idea a partir de las siguientes citas. Luego Referencia la fuente en una nota a pie de página como se te indica.

“Hemos encontrado que hay personas que han experimentado fuertes procesos de movilidad social, y que aunque hoy tengan ingresos que les permiten optar por una vivienda en el barrio alto tradicional, prefieren quedarse cerca de su familia y su red de apoyo social. Todo esto va cambiando la geografía social de la ciudad”, dice la experta

La tercera

La pobreza infantil tiene, además, efectos negativos en los resultados académicos y, más adelante, en el rendimiento del mercado laboral, lo que "puede llevar a un enquistamiento de la pobreza y la desigualdad en las generaciones futuras", apunta el estudio.

Cooperativa

“el problema es que en Chile tenemos pobres que están trabajando, y esto se produce porque los sueldos son tan bajos que hay una franja de la población que sigue en situación de pobreza”.

Radio U.De Chile

Como se citan

Revisado en www.memoriachilena.cl (consultado el 30 de septiembre de 2013) 


Cita obtenida de un estudio realizado por la fundación SOL
En las ramas de actividad económica del Comercio, Construcción, Hoteles y Restaurantes, Agricultura, Pesca, Industria Manufacturera y Otros Servicios comunitarios y sociales, el 70 % de los trabajadores no supera los $400.000 líquidos. Pag3

Nombre autores del estudio, título del artículo entre comillas,  (en cursiva o subrayado), a que institución pertenece, el año y la página


Cita obtenida de la entrevista realizada a Sonia Montecinos, Revista Paula
“Cada vez hay más mujeres jóvenes que son autónomas, tienen su casa, desarrollan bien su trabajo pero están solas porque no encuentran un par. Así de simple. Están buscando a un hombre que casi no existe. Quieren a un compañero que no sea su hijo, porque eso es lo que ocurre casi siempre

Entrevista a ; Nombre del entrevistado. Profesión a la que pertenece, Fecha de la entrevista, sitio web

Entrevista a Sonia Montecinos