domingo, 11 de septiembre de 2016

Uso de Prezi

Objetivo: Elaborar presentaciones digitales ,  que permitan a los estudiantes una adecuado apoyo, pauta y orden en sus exposiciones

Crea tres presentaciones digitales utilizando Prezi. Trabajos con nota Cof II.

Debes cumplir las siguientes exigencias.

Trabajo I.  Elaborar un tutorial que presente la forma en que multiplicaban los Mayas
10 diapositivas

Título ( Nombre de los integrantes, Curso y asignatura)

Presentación ( De que se trata el tutorial)

Cada uno de los pasos para aprender a multiplicar. Éstos deben incluir fotografías y ser explicados por ti (No cortar y pegar)

Ejemplos de ejercicios para desarrollar

Conclusión

Ortografía acorde a una presentación. Se descontarán puntos por cada falta.


Video; Como multiplicar, método Maya



Trabajo Número II. Pobreza. Presentación Prezi, con plantilla predeterminada

Crear una presentación,  basándote en los datos entregados en la aplicación OCDE

Este trabajo debe contar con lo siguiente:

15 diapositivas

Título, más tu nombre, curso y asignatura

Los datos entregados por ti en la aplicación, luego lo que tú crees, el ideal y la realidad según corresponda en cada diapositiva. Incluye imágenes en el trabajo

Define algunos conceptos que den mejor explicación a cada punto en la diapositiva

Respeta la ortografía. Se descontarán puntos por cada falta.

Conclusión personal del trabajo.


Trabajo Número III. Desigualdad de Género. Presentación Prezi, con plantilla predeterminada.

Comparar Chile con otro país, desarrollado, que sea parte de la OCDE, con respecto a la igualdad de género.

El trabajo deberá contar con lo siguiente?

10 diapositivas o más, según lo necesite la presentación.

Título, más tu nombre, curso y asignatura

Conclusión


Respeta la ortografía. Se descontarán puntos por cada falta.

domingo, 21 de agosto de 2016

Presentación digital
Elabora una presentación digital del Liceo Pucará de Chena y tu curso utilizando picktochart. Para esta tarea deberás reunir la siguiente información
1.-Fotografiar cada uno de los lugares del Liceo. Biblioteca, Salas, Enlaces, Utp, Sala de profesores, entre otras
Realizar una breve descripción de estos lugares
Identificar quienes trabajan en cada una de estas salas
2.- Describir cada uno de los cursos del Liceo, Identificar su profesor Jefe y el ramo que imparte.
3-. Describir a tu curso, identificar a tus compañeros y sus características generales.
4-. Trabajo Cof 2.

jueves, 4 de agosto de 2016

Presupuesto mensual


                                                                      Presupuesto mensual

1.-Realizar el siguiente presupuesto mensual en base a 3 sueldos; Mínimo 250000, 400000, 2000000
2.-Realiza un powe point con cada uno de los item de gasto
3.-Adecua tu presupuesto a la realidad de los sueldos.
5.-Utiliza imágenes que representen los item.
6.-Respeta la ortografía

Link
Presupuesto virtual

domingo, 24 de julio de 2016

Presentaciones Digitales

Objetivo. Buscar estadísticas  en páginas web, los mundiales de fútbol, para elaborar un infograma.

1.-Busca estadísticas relacionadas con los mundiales de fútbol.

3.- Elabora un infograma utilizando el Mapa del mundo, wordcloud, pictorial, size comparison, table, facts & Figures, progress bar.

4.- Enviar Link a pedrolagoscastro80@gmail.com

martes, 28 de junio de 2016

TIC
1.-Utilización de formulas y clasificación de datos. Consumo electrodomésticos en el Hogar

1.1 Calcula los datos que se te entregan utilizando las siguientes formulas.
Conversión de watts a Kw . Formula =50/1000
Consumo del mes en kw. Formula = KW*Consumo Horas*Días de consumo
Gasto $. Formula =Consumo mes*Precio

2.-Clasifica El consumo obtenido en la lista de electrodomésticos y su respectiva marca. Elabora un gráfico con ellos.

Consumo y calidad de vida.

1.1 Elaborar un catálogo publicitario, con los datos obtenidos de Excel. Utiliza un Power Point para esta tarea.

La campaña debe contener
1. Títulos
2. Comparación entre ambas marcas, destacando la más económica.
3. Destacar dos productos de la marca, más económica.
4. Elegir el tipo de consumidor a la cual va dirigido el producto.
5.Utilizar los datos de Excel para demostrar los benéficos de la marca, ejemplo; gráficos.
6.Destacar los precios del consumo eléctrico y del producto.

2.1.Utilizar material de las web.

2.2 Formalidades.

Respetar la ortografía.
2.3 El nombre del archivo de Excel y power point debe llevar
Apellido integrantes del equipo. El curso al que pertenecen
2.4 El Correo debe ser enviado a: pedrolagoscastro80@gmail.com
En el asunto deber ir: Apellido integrantes del equipo y el curso



TIC
1.-Utilización de formulas y clasificación de datos. Consumo electrodomésticos en el Hogar

1.1 Calcula los datos que se te entregan utilizando las siguientes formulas.
Conversión de watts a Kw . Formula =50/1000
Consumo del mes en kw. Formula = KW*Consumo Horas*Días de consumo
Gasto $. Formula =Consumo mes*Precio

2.-Clasifica El consumo obtenido en la lista de electrodomésticos y su respectiva marca. Elabora un gráfico con ellos.

Consumo y calidad de vida.

1.1 Elaborar un catálogo publicitario, con los datos obtenidos de Excel. Utiliza un Power Point para esta tarea.

La campaña debe contener
1. Títulos
2. Comparación entre ambas marcas, destacando la más económica.
3. Destacar dos productos de la marca, más económica.
4. Elegir el tipo de consumidor a la cual va dirigido el producto.
5.Utilizar los datos de Excel para demostrar los benéficos de la marca, ejemplo; gráficos.
6.Destacar los precios del consumo eléctrico y del producto.

2.1.Utilizar material de las web.

2.2 Formalidades.

Respetar la ortografía.
2.3 El nombre del archivo de Excel y power point debe llevar
Apellido integrantes del equipo. El curso al que pertenecen
2.4 El Correo debe ser enviado a: pedrolagoscastro80@gmail.com
En el asunto deber ir: Apellido integrantes del equipo y el curso



domingo, 19 de junio de 2016

Objetivo: Aplicar las funciones básicas de Excel

1.-Realiza una sopa de letras, con las siguientes 5 palabras. Messi, Sanchez, Chicharito, Vargas, James

Debes utilizar; Todos los bordes, y bordes de cuadro grueso al rededor

Incluye  la sopa de letra en la primera hoja

Las palabras deben ir en negrilla

Fondo sopa de letras azul claro.

2.-Realiza un crucigrama con 4 ciudades de Chile más sus respectivas pistas

Deberás ajustar las filas y las columnas del mismo tamaño; Ancho de la columna 3, fila 15
Las pistas del crucigrama deberán ir en celdas combinadas

Destaca los números de las pistas con fondo negro y letras blancas

Cada una de las columnas y filas, donde se destaquen las palabras del crucigrama, deberán ir encuadradas, además el fondo debe  destacarse con un verde suave.

Letras en Negrilla.

Este trabajo deberá ir en la página dos

3.- Calcula utilizando las formulas vistas en clases.

El resultado de los cálculos que se te piden, deberá ir en el total del color que le corresponda, tanto en la suma, resta, multiplicación y división.

Enviar el trabajo al correo. pedrolagoscastro80@gmail.com


Incluye en la hoja de Excel, en combinación de celdas. Tu nombre y tu curso 

domingo, 5 de junio de 2016

Escribe una idea a partir de las siguientes citas. Luego Referencia la fuente en una nota a pie de página como se te indica.

“Hemos encontrado que hay personas que han experimentado fuertes procesos de movilidad social, y que aunque hoy tengan ingresos que les permiten optar por una vivienda en el barrio alto tradicional, prefieren quedarse cerca de su familia y su red de apoyo social. Todo esto va cambiando la geografía social de la ciudad”, dice la experta

La tercera

La pobreza infantil tiene, además, efectos negativos en los resultados académicos y, más adelante, en el rendimiento del mercado laboral, lo que "puede llevar a un enquistamiento de la pobreza y la desigualdad en las generaciones futuras", apunta el estudio.

Cooperativa

“el problema es que en Chile tenemos pobres que están trabajando, y esto se produce porque los sueldos son tan bajos que hay una franja de la población que sigue en situación de pobreza”.

Radio U.De Chile

Como se citan

Revisado en www.memoriachilena.cl (consultado el 30 de septiembre de 2013) 


Cita obtenida de un estudio realizado por la fundación SOL
En las ramas de actividad económica del Comercio, Construcción, Hoteles y Restaurantes, Agricultura, Pesca, Industria Manufacturera y Otros Servicios comunitarios y sociales, el 70 % de los trabajadores no supera los $400.000 líquidos. Pag3

Nombre autores del estudio, título del artículo entre comillas,  (en cursiva o subrayado), a que institución pertenece, el año y la página


Cita obtenida de la entrevista realizada a Sonia Montecinos, Revista Paula
“Cada vez hay más mujeres jóvenes que son autónomas, tienen su casa, desarrollan bien su trabajo pero están solas porque no encuentran un par. Así de simple. Están buscando a un hombre que casi no existe. Quieren a un compañero que no sea su hijo, porque eso es lo que ocurre casi siempre

Entrevista a ; Nombre del entrevistado. Profesión a la que pertenece, Fecha de la entrevista, sitio web

Entrevista a Sonia Montecinos

sábado, 28 de mayo de 2016

Trabajo con nota.
Como Citar Utilizando Fuentes Confiables.

1.-Escribe 8 ideas propias sobre la desigualdad, con una cita que corresponda y que de respaldo a tu trabajo
2.-Las ideas deben superar como mínimo las dos líneas.
3.-Utiliza fuentes confiables (No se aceptan citas de paginas como wikipedia o el portal del vago)
4.-De las 8 citas dos serán proporcionadas por el profesor, tu solo debes hacer la idea y referenciarla en la nota al pie de página. Estas son obligatorias y corresponden a los siguientes textos

Cita obtenida de un estudio realizado por la fundación SOL
En las ramas de actividad económica del Comercio, Construcción, Hoteles y Restaurantes, Agricultura, Pesca, Industria Manufacturera y Otros Servicios comunitarios y sociales, el 70 % de los trabajadores no supera los $400.000 líquidos. Pag3 


Cita obtenida de la entrevista realizada a Sonia Montecinos, Revista Paula
“Cada vez hay más mujeres jóvenes que son autónomas, tienen su casa, desarrollan bien su trabajo pero están solas porque no encuentran un par. Así de simple. Están buscando a un hombre que casi no existe. Quieren a un compañero que no sea su hijo, porque eso es lo que ocurre casi siempre


5.-Deberás citar de la siguiente forma en caso de la fuente que provenga tu cita.


Caso de diarios
Al citar diarios, se escribe el nombre de este en cursiva o subrayado, el lugar de edición, la fecha.
ü  El Mercurio, Santiago, 30 de septiembre de 2013

En caso de ser documental o programa de TV:
ü  Información proporcionada a Teleanalisis, mayo 1984 (videograbación)

Si se consulta pagina web:
ü  Revisado en www.memoriachilena.cl (consultado el 30 de septiembre de 2013)

En caso de un estudio.
Nombre autores del estudio, título del artículo entre comillas,  (en cursiva o subrayado), a que institución pertenece, el año y la página
ü  ejemplo. Pablo Rodríguez y Ricardo Mancilla, Desigualdad Un Tema Transversal, Pucará de Chena, Santiago, 2016, p 35

En caso de entrevista:
ü  Entrevista a ; Nombre del entrevistado. Profesión a la que pertenece, Fecha de la entrevista, sitio web
ü  ejemplo . Entrevista a; Thomas Piketty, economista, 28 de Mayo 2016, revisado en www.revista1.cl

En términos formales el trabajo debe contener lo siguiente

Letra; Time New Roman. Tamaño fuente 12
Una portada con el nombre del trabajo. Texto centrado:

La desigualdad (Tamaño fuente 36)

Y a la Derecha ; Nombre integrantes del equipo
Curso
Nombre del profesor

En el caso de quienes no han hecho  el trabajo sobre cómo utilizar Word

Cada idea sobre la desigualdad deberá ser escrita con una letra de distinto formato, es decir; Calibri, Time new roman, Arial, Verdana, Century,Comic Sans MS, Lucida Console, Lucida Fax

La cita deberá ir en negrilla y cursiva

Tamaño de letra número 12, interlineado 1.5

Enviar al correo: pedrolagoscastro80@gmail.com

Suerte muchachos con la tarea